La primera semana de Septiembre el Colegio Chileno de Químicos A.G. impartirá un curso dedicado a los asuntos regulatorios de la carrera y a capacitar a los profesionales. ¿Qué relación tiene la química y las leyes en Chile? Aunque pareciera que ninguna, se ha demostrado que la normativa termina siendo básica para comprender cualquier tipo de ciencia y este caso no es la excepción. Por ello, los próximos días 5, 6 y 7 de septiembre el Colegio Chileno de Químicos A.G. dictará el curso "Asuntos Regulatorios en el Área Química. ¿Qué normativas debemos saber?". Dirigido por el químico Rodrigo Del Río Vera, el taller contará con tres módulos: el primero de descripción general de asuntos regulatorios de la Química; el segundo de la profundización de la declaración de residuos peligros a través de la Ventanilla Única del Ministerio del Medio Ambiente; y el tercero y último tratará sobre el estudio de un caso práctico. Según el propio Del Río, quien posee una experiencia de más de 17 años en gestión analítica y operaciones en laboratorios, la importancia de que los profesionales del área manejen este conocimiento está en que precisamente de esa forma se puede ampliar el campo laboral y en un futuro liderar un área de asuntos regulatorios de este rubro.
Es por esto que considero que una regulación no está sobre otra, es mejor caer en conciencia de su interrelación. Y a medida que el profesional Químico necesite profundizar en alguna de ellas se capacite proactivamente”. Agrega que una de las más relevantes es el Decreto Supremo N°1 sobre el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), ya que “nos aplica directamente como Químicos, somos los profesionales idóneos para clasificar una sustancia o mezcla de sustancias en diferentes tipos de peligrosidad”. Por esto, dice, el curso que se impartirá la próxima semana se centrará en aprender a declarar responsablemente un residuo ante el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Entendiendo que éste es un área que, hasta el momento, no se imparte en el estudio profesional de la carrera, del Río considera que es fundamental asistir a cualquier capacitación de este tipo, principalmente en las que se realizan a través del colegio profesional respectivo.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |