Por Aliosha Bazaes
Si nos basamos en la definición que da la Real Academia de la Lengua Española, Químico es: “Persona que profesa la Química o tiene en ella especiales conocimientos.” Esta definición, sin estar errada, es demasiado somera como para explicar de forma cabal el área de desempeño. Una mejor definición la da, curiosamente, Wikipedia, definiendo Químico como: “…un científico especializado en la química. Los químicos estudian la composición de la materia y las propiedades que participan en su interacción, los productos resultantes, y la aplicación de estas propiedades en la vida del hombre.” Esta definición general logra englobar de manera casi perfecta, la función de un profesional Químico. Sin embargo, una infinidad de veces, los Químicos “puros” vemos como nuestra profesión es opacada por otras con mayor connotación social, o por decirlo de otra forma, por profesiones más conocidas, es así como vemos que comúnmente se nos confunde con Químicos Farmacéuticos, Ingenieros Químicos, Profesores de Química, Bioquímicos y una infinidad de otras profesiones que, aunque tienen un alto grado de química en su desarrollo, no son, en definitiva, la profesión de Químico. La mejor forma de subsanar este error es explicar las diferencias entre las distintas profesiones utilizando para ello algunos perfiles profesionales:
Para concluir, ¿Qué es ser Químico? Es ser un profesional que aplica sus conocimientos para entender la composición y las propiedades de la materia de manera de aplicarlo a través de la dirección y gestión de la mejora, desarrollo y creación de nuevas tecnologías. El Químico profesional dirige y lidera el equipo de trabajo y la toma de decisiones de áreas que pueden abarcar aristas tan variadas como la generación y mejora de nuevos materiales; liderar la generación de propiedad intelectual; dirigir y gestionar el área de análisis, por ejemplo creando nuevas y mejoradas tecnologías para identificar y medir sustancias con consecuencias para el medio ambiente y la salud pública; llevar los conocimientos a la creación, perfeccionamiento y renovación del marco regulatorio de las áreas que le competen; y dirigir y desarrollar las mejoras a procesos industriales con tal de optimizar el uso de los recursos del planeta. El Químico profesional no solo descubre día a día la forma en la que está compuesto el mundo, sino que tiene la capacidad de usar esos descubrimientos para hacer de éste un mundo mejor. Esperamos con este pequeño artículo despejar algunas dudas sobre nuestra profesión. Referencias
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Archives
Agosto 2022
Categories |