Colegio Chileno de Químicos A.G.

  • Inicio
  • El Colegio
    • Historia Misión Visión
    • Directorio
    • Comités y Representaciones
    • Documentos
  • Inscripciones
  • Beneficios
    • Formación
    • Descuentos
  • Noticias
    • Noticias
    • Articulos
    • Eventos
  • Ofertas Laborales
  • Patrocinadores
  • Links de Interés
  • Inicio
  • El Colegio
    • Historia Misión Visión
    • Directorio
    • Comités y Representaciones
    • Documentos
  • Inscripciones
  • Beneficios
    • Formación
    • Descuentos
  • Noticias
    • Noticias
    • Articulos
    • Eventos
  • Ofertas Laborales
  • Patrocinadores
  • Links de Interés

Declaración Pública CChQ

4/3/2020

 

Revisa a continuación la declaración del directorio del Colegio chileno de Químicos A.G. sobre los hechos acontecidos en Bodegas San Francisco este lunes 2 de marzo de 2020.

Imagen

Descarga aquí la declaración:

declaración_pública_-_explosiónquimica_mar2020.pdf
File Size: 71 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Declaración Pública CChQ

17/12/2019

 

Revisa a continuación la declaración del directorio del Colegio chileno de Químicos A.G. sobre el informe denominado “Determinación molecular y efectos fisicoquímicos”, difundido el día de ayer, lunes 16 de diciembre de 2019:


Imagen

​​Descarga aquí la declaración:

declaración_pública_17-12-2019_cchq.pdf
File Size: 95 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

CChQ entrega reconocimiento a nuevas Químicas de la Universidad de Chile

28/7/2019

 
Imagen
De izquiera a derecha: Jennifer Rodriguez (directora CChQ); Francisca Bernaldo de Quiros Huerta (titulada); Arturo Squella (Decano Facultad de ciencias UCH); Francia Pérez (titulada) y José Hevia (Vicepresidente CChQ)
El pasado jueves 25 de julio de 2019 se realizó la ceremonia de titulación de las carreras de Química, Química y Farmacia, Bioquímica e Ingeniería en Alimentos de la Universidad de Chile, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la casa de estudios.

En una emotiva ceremonia a la que asistieron aproximadamente 600 personas, se titularon un total de 143 nuevos profesionales, de los cuales 12 fueron químicos. La mesa de honor estuvo conformada por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, profesor Arturo Squella, el Vicedecano, profesor Javier Puente, y la Directora de la Escuela de Pregrado, profesora Soledad Bollo. La entrega de los títulos fue efectuada por los jefes de carrera, cargo que, en el caso de la carrera de Química, corresponde a la profesora Loreto Ascar.
​

Entrega de reconocimientos

Una vez finalizada la entrega de títulos, se realizó la premiación a los mejores promedios, tanto por parte de la facultad como de instituciones externas. En esta ocasión, como Colegio de Químicos quisimos ser parte de este importante proceso, y entregar un reconocimiento a las alumnas con las mejores calificaciones de su promoción. Se trata de Francisca Bernaldo de Quiros Huerta y Francia Pérez, esta última socia regular del colegio desde hace un año.

En representación del Colegio, la entrega de los galardones fue realizada por nuestra directora Jennifer Rodríguez y nuestro vicepresidente José Hevia. 

Felicitamos nuevamente a las dos alumnas que recibieron los premios por su excelencia académica, así como también les deseamos todo el éxito a nuestros 12 nuevos colegas que inician su camino como Químicos profesionales.

Galería de imágenes:

Revisión anteproyecto de ley REP

24/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado miércoles 17 de julio, el Colegio de Químicos realizó la presentación y revisión del anteproyecto de ley de fomento de reciclaje, conocida como Ley REP (Ley de Responsabilidad Extendida del productor). Esta ley, que establece las metas de recolección y valorización de envases y embalajes, y cuyo objetivo es avanzar como país hacia una economía sustentable, se sometió al proceso de consulta ciudadana, desde el 10 de junio hasta hoy 23 de julio, período en el que cualquier persona u organización tenía la posibilidad de enviar sus observaciones e inquietudes sobre el anteproyecto al ministerio del medioambiente. 

Como Colegio, creemos que un deber esencial del químico en la sociedad es aportar al desarrollo de esta con su conocimiento y sus acciones, por lo que su opinión acerca de este proyecto de ley es de suma importancia, ya que establecerá metas y deberes importantes en todos los ámbitos que involucran a la profesión. Por esta razón, decidimos organizar una instancia en que cada químico pueda aportar desde su experiencia en posibles mejoras del proyecto, y unificarlas para generar una declaración más robusta y consistente, en representación de la asociación.

Imagen
​La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago. Inició con una charla informativa, dirigida por la secretaria del Colegio, Camila Cid, quien explicó los aspectos esenciales de la ley y de sus implicancias. Posteriormente, se realizó la revisión de los detalles del anteproyecto en conjunto con los asistentes, cuyas observaciones permitieron elaborar el documento que el día de hoy fue enviado al ministerio del medioambiente a nombre del Colegio.

​Puedes acceder a todas las observaciones enviadas en este link.

Finalmente, agradecemos a los asistentes a esta reunión, y esperamos contar con su disposición para futuras actividades.
0 Comentarios

Reunión Utem-CChQ

22/9/2017

 
Luego que en la última Asamblea anual de Socios se decidiera incorporar al Colegio a Químicos Ambientales y Químicos Industriales, el Directorio ha buscado la forma de comunicarse con las casas de estudio que imparten estas carreras para presentarnos y buscar una cooperación mutua.

Es así que el pasado 13 de Septiembre nos reunimos con miembros de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente, del Departamento de Química, quienes nos recibieron con gran interés y motivación.
Imagen
Durante la reunión expusimos los intereses, planes y metas del Colegio y por su parte, de la Utem nos contaron sus inquietudes y necesidades de acercar el mundo laboral a los estudiantes de Química Industrial.

En base a los puntos tratados, comenzamos a evaluar cuál será la forma de apoyarnos, en lo cual ya estamos trabajando por ambas partes para llevar a cabo esta cooperación.

Curso "Asuntos Regulatorios en el Área Química: ¿Qué normativas debemos saber?

22/9/2017

 
Los días 5, 6 y 7 de Septiembre se desarrolló el curso de Asuntos Regulatorios, organizado por el Colegio y dictado por Rodrigo del Río Vera, Químico especialista en la gestión de residuos peligrosos y especiales, coordinación de calidad y asesoramiento en sistemas integrados de gestión (SIG).

Al curso asistieron tanto Químicos colegiados y otros no y se basó en exponer cuáles son las principales normativas que influyen en el trabajo de un Químico, como el DS n°148 de Manejo de Residuos Peligrosos, DS n°6 de Manejo de Residuos de Establecimientos de Salud, DS n°43 de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas, GHS Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos.

El curso finalizó con la profundización del DS 1 RETC, Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, la forma de declarar mediante Ventanilla Única del Ministerio del Medio Ambiente y un caso práctico donde estaban involucrados todas las normativas presentadas.

A pesar que como Químicos muchas veces no estamos involucrados directamente en temas regulatorios, creemos que es importante, que como profesionales del área, estemos informados de las normativas que regulan nuestro trabajo, por lo que esperamos continuar apoyando a nuestra formación con próximos cursos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Colegio participa en X Congreso de Estudiantes de Química 2017

22/9/2017

 
Entre los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre se realizó el X Congreso de Estudiantes de Química, esta vez organizado por alumnos de la Facultad de Química UC (EQUC).

Durante los 3 días se realizaron diversas presentaciones de temas atingentes a la química y el último día fue el turno del Colegio, donde nuestra presidenta Cristina Acuña hizo la presentación del Colegio Chileno de Químicos.

La charla estuvo enmarcada en contarles a los asistentes la historia de nuestro Colegio, basada en los problemas que tienen los Químicos laboralmente y cómo, mediante asociaciones estratégicas como Asiquim o la Federación de Colegios Profesionales, buscamos solucionar estos problemas. Por otra parte, Cristina contó la gran labor que cumplen los distintos comités del Colegio, como el de Oportunidades Laborales, Noticias, Orientación Profesional o Regulación Nacional. Finalmente, enfatizó en la importancia que tiene colegiarse, ya que es la mejor manera de tener una voz fuerte y clara como Químicos Profesionales.

Agradecemos a los organizadores del Congreso por invitarnos y por permitirnos ser sus Patrocinadores y esperamos seguir participando en nuevos eventos de estudiantes de Química.
Imagen

Declaración pública CChQ

23/8/2017

 
Tras la publicación en diferentes medios de comunicación sobre los dichos del Doctor Ricardo Soto en el programa Bienvenidos, de Canal 13, el Colegio Chileno de Químicos A.G., asociación que agrupa a Químicos Profesionales, precisa necesario aclarar lo siguiente:

  • Nos parece de absoluta gravedad que se les dé tribuna a profesionales que mal informan a la población y se difunda información que podría resultar incluso mortal.
  • El Clorito de Sodio es un compuesto altamente tóxico que se utiliza en pesticidas, tratamientos de aguas y otras aplicaciones industriales. La misma ficha de seguridad del producto lo clasifica como oxidante, tóxico agudo, cancerígeno, mutagénico o tóxico para la reproducción, sensibilizante respiratorio, corrosivo y peligroso para el medioambiente. Por ello, este producto no debe ser ingerido.
  • Todo producto químico tiene una ficha de seguridad o MSDS (por sus siglas en inglés Material Safety Data Sheet). En este caso dice claramente que "puede provocar daños en los órganos (bazo) tras exposiciones prolongadas o repetidas en caso de ingestión", por lo que no se deben realizar "tratamientos" con este producto, aunque esté diluido.
  • Es tal la gravedad de promover el consumo de este compuesto, que el 2015 el departamento de justicia de EE.UU. declaró culpable y le dio pena de cárcel, a un hombre que vendía clorito de sodio para consumo humano. Lamentablemente en Chile, aparecen personajes promoviéndolo y en vez de detenerlos, tienen espacios que les permiten llegar a una enorme cantidad de público.
Colegio Chileno de Químicos A.G.

After Office 2017

8/8/2017

 
El 3 de agosto se realizó el 2° after office organizado por el Colegio, en el restoran Guris Los Leones.
Al evento asistieron colegiados de áreas muy variadas, quienes compartieron una cena muy entretenida, llena de buenas conversaciones y excelentes discusiones referentes a la química.
Esperamos que este evento se repita cada año para que todos los socios puedan compartir en las frías noches de invierno y cada año tengamos más asistentes.

Gracias a todos los que participaron, ¡lo pasamos genial!
Imagen

Colegio asiste a XLIX Asamblea Anual de Socios Asiquim

4/7/2017

 
El Colegio, como socio adherente de Asiquim, asistió a la XLIX Asamblea Anual de Socios, celebrada el día 22 de junio en el Salón Auditorio de la Sociedad de Fomento Fabril SOFOFA, en la que participaron más de 100 invitados, representantes de las industrias socias de Asiquim,

La asamblea se vio enmarcada por la presentación que hizo el Presidente de Asiquim, José Antonio Lavin, de la cuenta anual y por la charla de "Abastecimiento Eléctrico en Chile: Una nueva realidad", dictada por Isabel González, Directora de Enap y Gerente General de Energética S.A.

Durante el cóctel final, los Directores del CChQ Constanza Cifuentes, José Manuel Hevia y Christian Vega, tuvieron la oportunidad de presentar el Colegio ante representantes de distintas empresas de la industria química.

La noticia completa, la puedes ver en la página web de Asiquim.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
<<Anterior

    Archivo

    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Julio 2019
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016

    Fuente RSS


El Colegio Chileno de Químicos A.G. es parte de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile.

Imagen
© COPYRIGHT 2015. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS