El pasado 9 de junio se realizó la XLVIII Asamblea Anual de Socios de la ASIQUIM en el Centro de Conferencias SOFOFA.
En la Asamblea se presentaron los números de la industria química en Chile y las proyecciones para el siguiente año, se hizo un resumen de las actividades realizadas el año pasado, se presentó la cuenta anual y se eligieron nuevos directores. También, contamos con la excelente exposición de Iván Vera, fundador de Innspiral y referente nacional en temas de innovación. El 31 de mayo del 2016, nos reunimos con los centros de alumnos de la carrera de Química de la Universidad Católica, Universidad de Chile y Universidad de Santiago. Instancia en la cual compartimos inquietudes y nuevas ideas con el fin de que el Colegio sea un aporte real a los alumnos de la carrera.
El pasado 17 de mayo del 2016, el Colegio celebró su 4° Asamblea General Ordinaria de Socios en el salón principal que amablemente facilitó el Colegio de Químicos Farmaceúticos y Bioquímicos de Chile.
Con una excelente asistencia de socios, en la asamblea se presentó la cuenta anual, la cual fue aprobada por los socios, se aprobaron nuevas cuotas, se hizo un resumen de las actividades realizadas el año pasado y se eligieron 2 nuevos directores: Rodrigo Del Río y Eduardo Pino, quienes se presentaron y contaron de su interés de aportar al Colegio. Finalmente terminamos la asamblea con un exquisito cocktail donde tuvimos el agrado de disfrutar un grato momento junto a nuestros colegas. Muchas gracias a todos los socios asistentes y felicitaciones a los nuevos directores. El pasado 5 de mayo del 2016, el Colegio dictó una Charla de Seguridad por nuestro socio, el Sr. Sergio Poblete, en el LABOCAR.
Los funcionarios del laboratorio de química forense asistieron a la Charla de Seguridad sobre los peligros del envenenamiento por cianuro, aprendieron los riesgos y los cuidados con los que hay que manejar el producto y situaciones que lo involucren. Además, aprendieron a reconocerlo a través del olor con un sustituto. Como Colegio agradecemos la asistencia e interés de los funcionarios por aprender y tener en valor la seguridad referida a sustancias químicas peligrosas. El Colegio asiste a la III Jornada Marco Cualificaciones para la Educación Superior MINEDUC15/7/2016
El Colegio participó en el IX Congreso Nacional de Estudiantes de Química, el cual fue realizado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y contó con participación de alumnos de todas las casas de estudio que imparten la carrera.
El Colegio participó activamente en tres actividades del Conversatorio Innovación: Perspectivas y Desafíos de la Química en Chile, donde nuestra Presidenta Dra. Cristina Acuña expuso su visión y experiencia relativos al tema, junto a invitados como Dr. Arturo Squella, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y Mariana Delgado, representante de Corfo. Tuvimos una grandiosa exposición del Colegio, presentada por nuestra directora y secretaria Gabriela Valdebenito, y participamos en la feria de prácticas profesionales. Muchas gracias a la organización del Congreso por la invitación y felicitaciones por tan excelente iniciativa. Nos vemos el próximo año.
Informe Comparación entre Mallas Curriculares y Perfiles de Egreso. Carrera de Química en Chile15/7/2016
El pasado 15 de enero del 2016, nuestro Colegio asistió a la celebración del 70° Aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceúticas de la Universidad de Chile.
En la cena de celebración, los asitentes compartieron un rato agradable con viejos amigos y recordaron anécdotas de la Facultad. En la ceremonia, el Decano Dr. Arturo Squella, galardonó a nuestra presidenta, Cristina Acuña "por contribuir con vuestras obras, nuestros prestigio y nuestra historia" como una de sus egresadas destacadas. Felicitamos a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceúticas de la Universidad de Chile por su aniversario, y agradecemos la cordial invitación.
El pasado 7 de enero, el Colegio asistió al Asado de la Química, ofrecido por ASIQUIM para todos sus socios. En la reunión, los socios escucharon al presidente, José Antonio Lavín, quien resumió los principales hechos desarrollados como Asociación y entregó algunas cifras generales respecto del desarrollo de la industria durante el 2015.
Leee la noticia completa aquí.
El pasado 13 de noviembre del 2015, el Colegio realizó el tercer y último Seminario, titulado La Química Hoy, dictado por el socio Jorge Menacho, quien destacó la investigación de nuevos materiales y la importancia de la asociación entre la industria y la academia.
El Seminario fue expuesto dentro del marco de nuestra 2° Cena Anual de Camaradería, donde socios e invitados disfrutaron de un grato momento, una rica cena y un espectáculo de Odaliscas que entretuvieron a los invitados al sacarlos a bailar. ¡Los esperamos a todos el próximo año en nuestras actividades!
El pasado 27 de octubre, en el salón principal del Colegio de Químicos Farmaceúticos y Bioquímicos, se llevó a cabo el Seminario sobre Seguriad.
Los expositores y socios del Colegio, Sergio Poblete y Rodrigo Del Río, expusieron la problemática social que puede representar la liviandad con la que se menejan los productos químicos, y se recordó el episodio del incendio en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceúticas de la Universidad de Chile. Se realizó una invitación, a todos nosotros como Químicos profesionales universitarios, a ser agentes de educación en cuanto a la seguridad con los productos químicos, para todos aquellos que desconocen sus riesgos. En el salón principal del Colegio de Kinesiólogos, el pasado 15 de octubre del 2015, dos socios del Colegio expusieron en el Seminario de Emprendimiento.
Cristina Acuña y Giancarlo Barassi expusieron sus perspectivas sobre el emprendimiento en Chile, desde la formación de la ciencia Química. Los asistentes pudieron conocer además sobre las etapas de un emprendimiento en ciencia, los logros y frustaciones de cada expositor y quedaron todos invitados a emprender en sus mejores ideas.
El colegio realiza exitosa Charla de Difusión en la Pontificia Universidad Católica de Chile9/7/2016
El jueves 3 de septiembre celebramos la Asamblea Anual de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios, y Marcelo Castillo, presidente de la Federación, remarcó como desafíos futuros y permanentes de la Federación: la recuperación de la colegiatura obligatoria; evitar el canibalismo entre profesionales y fortalecer a las organizaciones.
La ceremonia contó con la presencia de los representantes de los Colegios Profesionales participantes, y del actual Subsecretario de Agricultura, y Past Presidente de la Federación de Colegios Profesionales, Claudio Ternicier González. La autoridad de gobierno, en su mensaje de celebración de aniversario, abogó para que la Reforma Educacional sirva de instancia de discusión frente al tema del rol ético de los Colegios Profesionales. En esta oportunidad, los representantes de los Colegios federados asistentes firmaron el Decálogo entregado al MINEDUC el pasado 20 de agosto con la propuesta de Garantes de la Calidad de Profesionales de Chile.
|
Archivo
Junio 2022
|