El pasado jueves 25 de julio de 2019 se realizó la ceremonia de titulación de las carreras de Química, Química y Farmacia, Bioquímica e Ingeniería en Alimentos de la Universidad de Chile, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la casa de estudios.
En una emotiva ceremonia a la que asistieron aproximadamente 600 personas, se titularon un total de 143 nuevos profesionales, de los cuales 12 fueron químicos. La mesa de honor estuvo conformada por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, profesor Arturo Squella, el Vicedecano, profesor Javier Puente, y la Directora de la Escuela de Pregrado, profesora Soledad Bollo. La entrega de los títulos fue efectuada por los jefes de carrera, cargo que, en el caso de la carrera de Química, corresponde a la profesora Loreto Ascar. Entrega de reconocimientos Una vez finalizada la entrega de títulos, se realizó la premiación a los mejores promedios, tanto por parte de la facultad como de instituciones externas. En esta ocasión, como Colegio de Químicos quisimos ser parte de este importante proceso, y entregar un reconocimiento a las alumnas con las mejores calificaciones de su promoción. Se trata de Francisca Bernaldo de Quiros Huerta y Francia Pérez, esta última socia regular del colegio desde hace un año. En representación del Colegio, la entrega de los galardones fue realizada por nuestra directora Jennifer Rodríguez y nuestro vicepresidente José Hevia. Felicitamos nuevamente a las dos alumnas que recibieron los premios por su excelencia académica, así como también les deseamos todo el éxito a nuestros 12 nuevos colegas que inician su camino como Químicos profesionales. Galería de imágenes: ![]() El pasado miércoles 17 de julio, el Colegio de Químicos realizó la presentación y revisión del anteproyecto de ley de fomento de reciclaje, conocida como Ley REP (Ley de Responsabilidad Extendida del productor). Esta ley, que establece las metas de recolección y valorización de envases y embalajes, y cuyo objetivo es avanzar como país hacia una economía sustentable, se sometió al proceso de consulta ciudadana, desde el 10 de junio hasta hoy 23 de julio, período en el que cualquier persona u organización tenía la posibilidad de enviar sus observaciones e inquietudes sobre el anteproyecto al ministerio del medioambiente. Como Colegio, creemos que un deber esencial del químico en la sociedad es aportar al desarrollo de esta con su conocimiento y sus acciones, por lo que su opinión acerca de este proyecto de ley es de suma importancia, ya que establecerá metas y deberes importantes en todos los ámbitos que involucran a la profesión. Por esta razón, decidimos organizar una instancia en que cada químico pueda aportar desde su experiencia en posibles mejoras del proyecto, y unificarlas para generar una declaración más robusta y consistente, en representación de la asociación. ![]() La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago. Inició con una charla informativa, dirigida por la secretaria del Colegio, Camila Cid, quien explicó los aspectos esenciales de la ley y de sus implicancias. Posteriormente, se realizó la revisión de los detalles del anteproyecto en conjunto con los asistentes, cuyas observaciones permitieron elaborar el documento que el día de hoy fue enviado al ministerio del medioambiente a nombre del Colegio. Puedes acceder a todas las observaciones enviadas en este link.
Finalmente, agradecemos a los asistentes a esta reunión, y esperamos contar con su disposición para futuras actividades. |
Archivo
Junio 2022
|