El viernes 25 de noviembre el Colegio cerró un nuevo Convenio de Patrocinio con la empresa AGSENS LTDA., empresa chilena con más de 8 años de experiencia, dedicada a la comercialización de equipamiento tecnocientífico, que brinda asesoría y soporte técnico especializado y permanente a sus clientes, con cobertura para todo el territorio nacional.
¡Bienvenido AGSENS! El Colegio tuvo el agrado de ser invitado a dictar la primera charla de la semana de la Química de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
La charla realizada fue: EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN, presentada por nuestra Presidenta y emprendedora la Dra. Cristina Acuña. La presentación estuvo centrada en dar énfasis en el potencial que tiene un Químico/a para desarrollar innovación y para emprender en diversas áreas, junto con la enriquecedora experiencia que ha tenido nuestra presidenta durante su emprendimiento. El 11 de noviembre del 2016 se celebró la tercera de camaradería del Colegio, la cual contó con la asistencia de socios, patrocinadores y colaboradores, dentro de los que destacan representantes de Labware y de los Centros de Alumnos de Química de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile
La velada fue muy agradable y cumplió con el objetivo de estrechar los lazos entre todos quienes forman parte del Colegio, todo acompañado de un rico coctail y cena.... ¡y con una gran y mágica sorpresa! Esperamos que este evento se repita año a año y que en cada ocasión contemos con nuevos colegiados. Tinta en el Matraz: La ciencia en microcuentos
La productora de comunicación científica Divulgociencia junto a la agencia de diseño Visualogica organizan el primer concurso nacional de microcuentos científicos “Tinta en el Matraz”, con el objetivo de visibilizar el quehacer científico nacional en un contexto de urgencia por valorizar la ciencia como un vehículo de desarrollo en el país. “Tinta en el Matraz” está dirigido a todos los científicos chilenos que viven la ciencia en su vida diaria y que estén vinculados a las diferentes áreas de investigación de las ciencias naturales, como Física, Astronomía, Biología, Bioquímica, Bioingeniería, Química, Geología, Matemáticas, Biotecnología, Entomología, Fisiología, Zoología, Oceanografía, Geofísica, Botánica y Biología Mariana, entre otras. Para participar del concurso, cada científico o estudiante de pre y postgrado de carreras científicas podrá enviar como máximo dos microcuentos de no más de 200 palabras que estén escritos en un lenguaje simple, no técnico. Estos relatos deberán tener como temática central un aspecto de la ciencia, pudiendo inspirarse en temas como una línea de investigación, una publicación científica, un científico destacado, etc. Los tres mejores microcuentos serán premiados con $300.000 CLP, $200.000 CLP y $100.000 CLP para el 1º, 2º y 3º lugar, respectivamente, y los 50 mejores microcuentos serán publicados en un libro diseñado e ilustrado por Visualógica. Dicho libro será lanzado durante la ceremonia de premiación y será difundido en diversas instancias posteriores. Los microcuentos podrán ser enviados hasta el 30 de Noviembre a las 23:59 horas a través de la plataforma web de Divulgociencia (www.divulgociencia.cl). Las bases del concurso se encuentran acá. Invitamos a toda la comunidad científica del país a sumarse a esta iniciativa de divulgación que busca dar a conocer la ciencia chilena y a quienes la realizan, utilizando como herramienta la escritura creativa. El pasado 26 de octubre, se realizó nuestro segundo taller de la temporada, enfocado en ayudar a quienes están comenzando su vida laboral y tienen que entrentar sus primeras dificultades: el CV y la entrevista de trabajo.
El seminario fue interactivo, donde conversamos nuestras experiencias personales, dimos datos claves para esta etapa y en conjunto, potenciamos los CV de los asistentes. Y como siempre, disfrutamos de un rico coctel para animar la jornada. Esperamos organizar pronto los próximos seminarios, así que los invitamos a permanecer atentos de nuestras redes donde iremos contando de las nuevas actividades. |
Archivo
Junio 2022
|